lunes, 29 de octubre de 2012

Atlético de Madrid


Club: Club Atlético de Madrid
Liga: Liga BBVA
Temporada: 1999/00
Equipación: Visitante

Jugador: -
Dorsal: -

Marca: Reebok
Publicidad: -

Temporada 1998/99
Historia:
Once Inicial: Molina, Aguilera, Chamot, Santi Denia, Serena, Fresnedoso, Valerón, Óscar Mena, Juninho Paulista, Jordi Lardín, José Mari
Máximo goleador: Juninho Paulista y José Mari (11 goles)
Más partidos: José Francisco Molina (45 partidos)

El Atlético de Madrid provenía de una de las temporadas más gloriosas de su historia, la 1995/96, el año del doblete dirigido desde el banquillo por Radomir Antic, una auténtica leyenda para este club. El técnico serbio abandonó el equipo por una guerra abierta que llegó a la prensa entre el jugador italiano Christian Vieri y el propio entrenador ante la que Jesús Gil, uno de los presidentes más estrambóticos del fútbol español, decidió de acuerdo con Antic que terminaría la temporada y en verano de 1998 le sustituiría Arrigo Sacchi, uno de los mejores técnicos del momento.

La temporada no comenzó nada bien, el Atlético se vio obligado a traspasar a su jugador estrella y sobre el que se había cimentado el nuevo proyecto, Christian Vieri, que quería regresar a su país natal, su traspaso a la Lazio se cerró poco antes del debut en liga. A su llegada Sacchi se trajo tres jugadores italianos, Michele Serena de la Fiorentina, el único que fue titular, Stefano Torrisi del Bologna y Giorgio Venturin de la Lazio, este último en el mercado invernal, además del fichaje estrella, Vladimir Jugovic, serbio, pero que militaba en la Lazio. Ninguno de ellos aguantó más de este temporada en España, salvo Venturin cuyo papel la siguiente temporada fue poco menos que testimonial.

La temporada fue muy irregular y a partir de principios de Enero el equipo cayó en picado desde el tercer puesto tanto que el 14 de Febrero Sacchi era destituido y el técnico del filial, Carlos Aguiar, tomó cargo del equipo. Aguiar no paró en absoluto la caída del Atlético y el 23 de Marzo le sustituyó Radomir Antic que volvía al club y que pese a no parar los malos resultados del Atlético consiguió remontar el vuelo lo suficiente para evitar el descenso. Al año siguiente ni Ranieri, ni de nuevo la vuelta de Antic, ni los 24 goles de Hasselbaink libraron al club del descenso ayudados en parte por la intervención institucional del club y de su presidente.

A pesar del desastre liguero el Atlético de Madrid llegó a las semifinales de la UEFA, tras eliminar a Real Sociedad y Roma no pudo con el Parma que contaba sus partidos por goleadas y con jugadores de la talla de Buffon, Thuram, Cannavaro, Sensini, Verón, Chiesa o Crespo terminó ganando el título.
En la Copa del Rey también estuvieron cerca de la gloria, esta vez llegaron a la final, en el Estadio de La Cartuja, frente al Valencia de Mendieta y el Piojo López perdieron 0-3

Jugadores que la vistieron: José Antonio Chamot, Santi Denia, Carlos Aguilera, Juninho Paulista, Juan Carlos Valerón, Rubén Baraja, Kiko Narváez

Temporada 1999/00
Historia:
Once Inicial: Molina, Aguilera, Santi Denia, Gamarra, Capdevila, Bejbl, Santiago Solari, Hugo Leal, Valerón, Kiko, Hasselbaink
Máximo goleador: Jimmy Floyd Hasselbaink (32 goles)
Más partidos: Jimmy Floyd Hasselbaink (42 partidos)

Tras la campaña pasada en la que el equipo salvó la categoría en las últimas jornadas además de los fracasos en UEFA donde fueron eliminados en semifinales y la Copa del Rey en la que perdieron en la final contra el Valencia, Jesús Gil contrató al propio entrenador de aquel Valencia, Claudio Ranieri, junto a él llegaron dos centrales paraguayos de renombre, Celso Ayala y Carlos Gamarra, un jovencísimo Joan Capdevila, Hugo Leal un mediocentro luso de mucha proyección y como siempre, un delantero de renombre que en esta ocasión fue Jimmy Floyd Hasselbaink, quien en las dos últimas temporadas en el Leeds United anotó más de 40 goles.

Con Ranieri al mando el equipo comenzó fatal, hasta finales de Octubre no salieron del descenso y justo cuando conseguían estabilizarse en la parte media-baja Jesús Gil fue detenido y el club intervenido a finales de año, a partir de aquello el equipo tuvo un ligero repunte para volver a meterse en el descenso. Ranieri fue despedido el 3 de Marzo y por tercera vez volvió Radomir Antic aunque en esta ocasión ni él pudo salvar al Atlético. En la 36ª jornada el Atlético empató a dos en el Carlos Tartiere y certificó su descenso a Segunda División junto a Sevilla y Betis, poco después Antic fue destituido y Fernando Zambrano tomó cargo del equipo.

En contraposición a la situación en liga el Atlético consiguió alcanzar la final de la Copa del Rey por segundo año consecutivo, la cual volvió a perder en esta ocasión contra el Espanyol con el famoso gol de Tamudo robándole el balón de las manos a Toni. En la Copa de la UEFA el Atlético fue eliminado por el RC Lens en Dieciseisavos de final por un marcador global de 4-6.

Tras el descenso llegó la desbandada de jugadores importantes como: Molina, Capdevila y Valerón al Deportivo, Gamarra al Flamengo, Solari al Real Madrid, Baraja al Valencia o Hasselbaink al Chelsea. En el primer año en Segunda División el Atlético dirigido por Fernando Zambrano y Marcos Alonso no consiguió subir pese a ser cuarto clasificado empatado a puntos con el tercero, el Tenerife, pero con peor goal average que los blanquiazules, lo más positivo de aquella temporada fue el debut con el primer equipo del que durante los siguientes años sería ídolo de la afición, Fernando Torres y su primer gol, al Albacete. El año siguiente con grandes jugadores de la historia atlética como Luis Aragonés, el Mono Burgos y Fernando Torres, y los fichajes de García Calvo, Movilla, Jovan Stankovic o Diego Alonso el Atlético encabezó la clasificación desde la jornada 9 y consiguió la ansiada vuelta a Primera División

Fragmento de Informe Robinson: "Papá, ¿por qué somos del Atleti?"


Jugadores que la vistieron: José Antonio Chamot, Carlos Gamarra, Santi Denia, Carlos Aguilera, Joan Capdevila, Juan Carlos Valerón, Rubén Baraja, Kiko Narváez, Jimmy Floyd Hasselbaink

No hay comentarios:

Publicar un comentario